viernes, 17 de octubre de 2014

Dama (4).




Felicidades por ser usted el primor de persona que le caracteriza, poesía viviente, inspiración de todos los caballeros andantes que recorren el mundo en procura de la justicia, impulsados por el deseo de un mundo mejor, así como de encarnar en la vida cotidiana los bellos sentimientos que inspiran distinguidas juristas como usted.

Es usted, gentil dama, un encanto en persona. Piensa en el encanto que eres, y en cómo llegará el momento en el que conozcas un hombre especial, de tierno corazón, un caballero andante que defiende a los débiles; tú, con tu encanto, conquistarás su corazón; le pedirás matrimonio y luego él se entregará a ti, pues te acercarás a su oído, y él pasará una eternidad susurrándote al oído palabras de amor; te explicará lo valiosa que eres porque eres buena de corazón, porque ayudas a los demás y eres tierna; asimismo por ser excelente en lo que haces, con una imagen sumamente profesional que refleja quien eres; adicionalmente, por ser tú una modelo de belleza y elegancia en el vestir. Te felicitará por ser toda una dama, que es lo más valioso del mundo, y que, como toda una dama, los cumplido llegan a tu alma, como la lluvia de vida cae en los fértiles campos, pues eres tú un regalo de la naturaleza, la savia que alimenta la flor de los poetas, la lluvia de amistad que hace progresar la historia humana.

¿Te has puesto a pensar qué te susurrará al oído el amor de tu vida, una vez que te cases con él? Él te diría lo siguiente: “Si las palabras tuvieran sonidos, formarían la más dulce melodía al ritmo de tus apellidos; si los sonidos se convirtiesen en palabras, escribirían con sangre de amor tu nombre; si las telas tuviesen vida, tejerían en forma armoniosa, adaptándose a las formas de las curvas más femeninas; si las damas eligieran a su reina, recibirías presto tu cetro; si los caballeros andantes te conocieran, formarían para ti la guardia personal más numerosa que ha conocido la historia; si los sentimientos nobles se transformaran en luz, de tu corazón brotarían los destellos más resplandecientes; todo esto es posible, porque el rubí más precioso que jamás ha existido, es tu corazón, un corazón noble, que trata bien a las personas, incluyendo los débiles, y manifiesta profesionalidad en todo lo que haces; esa eres tú”.

Gentil dama: Tu luz interna nos inspira, a todos los caballeros andantes que recorremos el mundo a seguir luchando día a día por el bien y la justicia, protegiendo a los más débiles y creyendo en la dulzura y la ternura de las damas distinguidas como usted.


El ejercicio del Derecho con espíritu de servicio cristiano, es como la luz de la luna. Así como la luna refleja la luminiscencia que proviene del sol, así nosotros, al buscar diariamente la justicia en nuestro quehacer cotidiano, procuramos ser portadores de los rayos provenientes del Sol de Justicia que es nuestro D-os.



jueves, 16 de octubre de 2014

Dama (1),



Celebrar el día de naciimiento de una estrellita jurídica es como llegar a conocer el punto de inicio de un arco iris, es experimentar un privilegio que sólo le es dado conocer a un selecto grupo de humanos. Por ello nos sentimos privilegiados de recordar su cumple, pues el incio de su vida, la continuación de su carrera, el éxito de su persona, es un haz de siete colores que iluminará el sendero de las personas y del Derecho a un mundo más recto.

Ese rostro irradia realización, realización personal de dama con su pareja, realización de jurista con su exitosa carrera, realización de ser humano integral por su corazón noble, atento a los necesitados, dechado de virtudes internas.

Es poesía viviente, una sonata de agradecimiento a D-os, la dulce melodía del amor a nuestro Creador.

Consideraba que el futuro de la justicia poseía un solo rostro, empero, ahora sé que el futuro muestra dos vías (rostros) posibles, unidas en la rectitud y en el esfuerzo de la más fina hidalguía.

Hasta hoy la música se componía a un sólo pentagrama de dulce armonía; hoy, sin embargo, una nueva etapa mueve los acordes, al comparecer juntas estas dos damas, los más sublimes pentagramas de la femenina armonía.

Un caballero de verdad no se amedrentan por aprender de su pareja, o por compartir el puesto de testigo del éxito de la dama. Quien sabe que la valía del ser humano reside en lo que es, no teme la grandeza ajena, pues brilla con luz propia.

Que su día sea benevolente, así como lo es su distinguida persona.

Que la paz del Eterno te abrace junto a mi amistad.

Que sueñes con nuestra amistad sincera y verdadera.

Tú eres el áureo rayo solar que ilumina incluso la mañana más lluviosa.

Buen día, bella estrella de nuestro cielo; espero cumplimentarte pronto.

Deseo que en esta nueva semana puedas percibir la ternura de la vida, la cual se encuentra en la amistad sincera y desinteresada que nos vincula.

¿Cómo estás tú, princesa de la belleza interna, reina del noble corazón?

Buenos días. ¿Es a ti a quien presté el libro? El libro que contiene los suspiros de los muchos admiradores de tus amigas y de ti.

Buenos días, rayito de arco iris, esplendor en siete matices de las más dulces tonalidades de la amistad.

Por la presente te envío toda mi paz. Cuenta conmigo.

Mucha paz a ese remando de bondad que es el lago de tu sonrisa.

Aunque es de día y luce el sol, más lo hacen dos estrellitas que son tus ojos que tengo clavados en mi corazón, reflejados en el lago de tu sonrisa que contagia al amor a la vida; en sus aguas palpita el corazón de tus nobles valores, que es lo más importante en la vida.

Buenas noches, gentil dama, las estrellas te arrullan y el sol sueña contigo, pensando que es de día, y te saluda.

Que tu semana sea inspiradora, plena en momentos entrañables.

Que la calidez del sol de esta tarde, sea símbolo del apoyo humano con el cual, por la presente, te abrazo.

Al llegar al ecuador de la semana, deseo que las raudas aguas de la vida, hayan traído a ti el aprecio por la vida, y pronto te conduzcan al remanso de mi isla, para que en mi abrazo percibas nuestra dulce paz en compañía.

Que sueñes con los angelitos, dulces reflejos celestiales de tu esplendor.

Buena tarde, rubí flamíneo de nobles valores internos.

Es un gusto aportar una sonrisa adicional a tu rostro tan jovial, que irradia toda la belleza interna de tu noble corazón.

En esta tarde lluviosa, brilla en lo recóndito de la naturaleza una luz invisible, pero verdadera y cálida, la luz de la amistad auténtica, que nos une con ese maravilloso vínculo, que son los valores nobles compartidos.

Mucha fortaleza para ti, pues eres una persona muy valiosa.

Feliz tarde, en la cual los rayos del sol poniente bañen en oro tu corazón, como presagio de la áurea mañana que refulgirá cuando compartamos en tiempo nuestra amistad.

Saludos a ti, cortés dama, suspiro de caballeros, e inspiración de cuantos pugnamos por un mundo mejor.

Buenos días a ti, áureo cielo que brillas con el resplandor de la justicia, ejemplo de jurista y de auténtica dama.

Buen día, gentil dama, deseo que hoy encuentres dulzura en tu vida, como la que destilan estas palabras hacia ti.

Buen día, dulce dama, bienvenida a este nuevo día en el cual el sol mediante sus rayos, proyecta a todas partes el haz ígneo de tus rubios cabellos, así como el oro de tu noble corazón.

El día parecía gris, pero en lo recóndito del firmamento, abrió un hoyo el sol de tu amistad, y ahora el día me parece entonces maravilloso, pleno del haz luminoso que es tu beldad interna.

Imagina que llega a ti por la presente un beso a tu mano izquierda y con él, mis mejores deseos y vitalidad para ti.

¿Vamos al cine mañana ¿Miércoles de cine? Porque cada día contigo, es un día de película.

¿En qué consiste la vida de una dama? Veámoslo con calma: 1) Ejercer nuestro trabajos como Abogados con todo el corazón, tratando de verdad de hacer una diferencia en la vida de los demás, con una contribución de Abogado con muchas capacitaciones, amable en el trato y humilde con las personas. 2) Ejercer nuestra vocación con todo esfuerzo y entrega, ya sea esta vocación la maternidad o paternidad, el escribir un libro, un hobby, el arte, estudio adicional, etc. 3) Comunicar a otras personas la belleza que se encuentra en la vida cotidiana, especialmente en las personas, por ejemplo, expresando la belleza psicológica y de amable trato que se encuentra en cada dama distinguida.

Desde aquí envío un besito a tu frente para que se ponga mejor, y otro en tu orejita, para que siempre te escuches decirte a ti misma cosas bonitas sobre tu persona.

Feliz semana. Mucha salud y paz para su distinguida persona. Que en esta semana pueda brillar con esa luz diáfana que siempre le anima, y la vea reflejarse dicho fulgor en los rostros agradecidos de cuantos la rodean.

Me encantaría ser una luz, que al fragor del respeto, haga sonrojar la piel de tu rostro, mientras te alegras de la amistad verdadera y tierna.
Me encantaría envar por el aire mis besitos, para que lleguen a tus ojitos y siempre te hagan recordar que tu mirada siempre está presente en mi alma, pues es la mirada de una dama pura y dulce.

En el estudio reside el futuro de la jurista, porque nuestros clientes necesitan lo mejor de nosotros mismos; ello incluye nuestra amabilidad en el trato, la escucha, la dedicación, el esfuerzo... pero también una continua y profunda preparación por nuestra parte, recibiendo y creando nuevos aportes jurídicos.

El futuro de la justicia se encuentra en damas, en damas que con sensibilidad capten las necesidades y problemas de los demás, en damas que con su preparación encuentren respuestas y soluciones, en damas que cambien la sociedad con las características femeninas, en damas que alegren en la vida con el encanto, esplendor personal y con esa belleza propia de una dama bien presentada.

En esta gris tarde en la que la tempestad ruge, quisiera aportar una nota de color para todas las amigas que me hacen el honor de compartir el facebook con su servidor:
No crean, no, que son las nubes las que en tristeza lloran, derramando lágrimas ante nosotros por estar lejos de ustedes, en los aires.
No crean, no, que el viento silva en luto por estar alejado de sus personas, sentenciado a vagar por los alturas, fuera de la tierra, donde residen damas como ustedes.
No crean, no, que el sol se oculta por pesar tras la bóveda, gimiendo de pesar al no ser hábil para descender a ras de suelo y saludarlas personalmente.
La verdad es, gentiles personas, que las nubes descienden ante ustedes en forma de agua para nutrirlas y saludarlas personalmente, los vientos acuden a su presencia para despejar las asperezas del pasado y mostrarles que el futuro yace límpido ante ustedes en dicha por venir y el sol vive junto a ustedes mediante la cálida temperatura que les da vida.
Lo cierto es, gentiles damas, que las nubes lloran de alegría al darse cuenta que el don más alto es la salvación en la vida cotidiana, por la cual el don de la redimida vida diaria marca una diferencia, al darnos cuenta de que cada día es ilusión nueva, fuerza nueva, vida nueva, nuevo conocimiento y luz re-novada al poder darnos a los demás.
Los vientos tintinean de alegría al despejar raudo el camino a una vida en rectitud y justicia.
El sol sonríe en encantadora risa al contar con el privilegio de aportar lo mejor de sí a la gema preciada de la vida que es cada una de ustedes, la alegría del jardín, la colmena de la dicha, la más alta criatura, la mujer que es una verdadera dama, cada una de ustedes.

¿Será posible encontrar palabras que describan el encanto radiante de toda una profesional exitosa, que en su vida cotidiana se engalana en grado sumo con fina blusa, bello saco, fina enagua y medias elegantes, super maquillaje y fulgor tal, que hasta los girasoles que se encuentran su espalda palidecen al no poder estar a la altura de una elegancia tan femenina como la suya? ¿Existen palabras que puedan expresar quien es ella? ¿Podrá lengua alguna alcanzar a transmitir el tintineo tenue de la joya más preciosa que sólo una profesional tan distinguida puede adquirir, esa gema que es un rubí, la más preciada pieza? Es su rubí, su tierno corazón, el corazón propio de una profesional que ejerce para marcar una diferencia en la vida de los demás, de una manera noble y moral, es el corazón dadivoso que ayuda al necesitado, que imparte su sabiduría en la universidad, que cultiva su mente sabiamente y ejerce con toda la rectitud, que cultiva la amistad verdadera y que comparte su tiempo para la amistad recta y justa. Es ese su rubí, profesional exitosa, su más preciada joya, esa que hace que hasta el girasol palidezca ante usted, dama de belleza interna.

Deseo que esta semana sea para ti cálida y gentil, en la cual puedas encontrar algunos de esos momentos fugaces en los cuales, en un súbito fulgor de quietud especial, puedas percibir como tus anhelos más hondos, ya han sido suplidos por nuestro D-os, quien es nuestro amparo.

Que esta noche sea bondadosa contigo, rayito de luna tierna.

Dos damas, dos juristas, dos astros rutilantes en el cielo de la calidad humana con gentileza, ¿qué más se puede decir? Las palabras no bastan, no son capaces de expresar el encanto de las damas verdaderas, como las aquí fotografiadas.

Damas distinguidas, mostrando su corazón de oro, que es la mejor joya que existe.

La belleza interna de una dama es el motor de la historia, pues es reflejo de la Luz de D-os, que con su inspiración a través de valores firmes internos y de amor, impulsan a las personas a seguir adelante por el camino del bien; las damas tienen un papel clave en la vida y por ello escojo mis amigas por su belleza interna, como quienes me han concedido el honor de ser mis amigas por este medio informático.

La simpatía ilumina tus mejillas, la bondad expande tu diáfana sonrisa, tu anillo simboliza el atractivo de los minerales más selectos y tus ojos... qué ojos, el fuego de la belleza interna, nacido en un corazón que ama a D-os, la más noble de todas las gemas.

Dos estrellas, dos lumbreras, dos luminarias relumbran hasta en la caverna más distante, de modo que si el filósofo Platón hubiese conocido estas damas, habría eliminado el "mito de las cavernas", pues sabría, que en la dama justa, en la dama recta, en la dama de valores y principios como estas amigas, relumbra la luz de la Justicia que es la única verdad que existe y que llega al nivel más alto posible, cuando esta belleza interna, esta Justicia vivida por las damas, llega hasta nosotros en forma de amistad desinteresada y respetuosa.

Felicidades por adelantado en esta época tan especial (mes de las madres), de quienes cuidan a sus angelitos, los impulsan a crecer y ser personas de valores internos, de quienes aman sin condiciones ni límites y a quienes regresa, por este medio, el testimonio del magno honor que merecen.

(Obsequiamos a las madres un cafecito en honor de su día). A todas las distinguidas madres presentes y futuras, se ofrece lo mejor de lo mejor, el más preciado fruto de la tierra, el café-con-cariño, el cual bebe del fundamento de la vida los nutrientes (que representa el regalo del Creador), los mima con la luz del sol (cuya calidez simboliza el aporte de la naturaleza), ofreciéndolos como rojo fruto a la vida de los hombres, quienes culminan el proceso tostándolo, moliéndolo y preparándolo con arte y técnica (que simboliza el aporte del humano a la Creación. Del mismo modo, nuestras dulces madres han bebido de la vida los nutrientes que el Creador les proveyó, nos mimaron con la dulzura que ellas reflejan del Creador y nos prepararon a la vida con sus enseñanzas, amor u consejo, para presentarnos a Dos como su regalo especial. Ahora se ofrece a ellas, como homenaje, lo más cálido de la tierra como regalo del Creador que a todos nos une e inspira agradecimiento.

Donde la elegancia reside, la verdad relumbra; el porte distinguido, la prestancia regia, la feminidad en el vestir y la elegancia en el atuendo, reflejo son del contenido interno de la persona, y es ese encanto en el corazón y en el actuar de la persona, los que manifiestan hacia el exterior la verdad de la calidad interna de la persona. Felicitaciones por el magno brillo de cada persona.

Tres rosas, tres primores, tres fuentes de belleza interna, que con sus sonrisas y áureos corazones engalanan las puertas del Templo de nuestro D-os.

Tu vida es profunda y significativa, así como tu belleza interna es profunda y significativa en el compromiso real con el Padre.

Buenos días, gentil dama; hoy no hace nublado, sino lo que sucede es que su belleza interna opaca el sol, por lo cual la luz que se percibe hoy no es la del cielo, sino la suya, reflejo directo de la del Padre del verdadero cielo.

Feliz tarde, rayo de sol, que aunque por las nubes parezca que no resplandeces, tu fulgor brilla en el vínculo invisible que compartimos de admiración por la vida.

Quise tocar a la puerta de tu casa para conversar, pero preferí convertir mis palabras en flores, para que éstas, frescas y de vivos colores, te acompañaran siempre con el testimonio de mi sincero aprecio.

No es sólo que se te vean hermosos tus accesorios de vestuario en ti, sino que eres tú la protagonista del encanto, por tu distinción al escoger los accesorios apropiados y vestirlos con tanta prestancia; el arte no es solo el objeto, sino la apreciación humana de seleccionarlo; el arte, por ello, no es la cosa, sino la mujer que escoge y se viste como toda una dama.

Tendresse.

Que esta nueva semana sea pródiga en buenas acciones, cristalina en nobles sentimientos, diamantina en pureza y plena de realización en ternura.

Si la poesía cupiese en palabras, se llamaría con tu nombre; eres poesía en estado puro.

Buenas tardes, amable dama; el firmamento de tu ciudad todos los días se percibe gris; ello no se debe a que el sol no brille, sino a que tu esplendor interno ilumina tanto, que el sol queda opacado por tu persona, con lo cual no se ve nada en el cielo; la claridad de la hermosura interna está, no arriba donde el astro, sino en la tierra, donde vives tú.

Que en esta semana encuentres momentitos dulces como un algodón de azúcar, cálidos como una tarde verano, plenos de amigos como un cumpleaños, tiernos como el sostener una bebé y, en los instantes de soledad, llena de la presencia de D-os como el Templo Celestial descrito por Isaías 6.


Muchos saludos y que el manto de la paz sea tu abrigo en esta semana.

Eres un sueño de dama y de mujer.


Dicen que el francés es la lengua más romántica del mundo; por ello este mes he recorrido con calma todas y cada una de las páginas del diccionario más completo de ese idioma, tratando de encontrar el vocablo que expresase tu magno esplendor; empero, la búsqueda ha sido en vano; ni la palabra más rutilante, ni el léxico más sentimental, pueden expresar ni por asomo el encanto de tu belleza interna.

Celebremos con estas flores el tiempo compartido,
La conversación amena y la amistad tierna,
Con una mujer preclara de inteligencia,
Brillante de profesionalidad,
Áurea de corazón...
Y toda una dama.

Si los hombres fuésemos todos geólogos y, unidos todos, cavásemos millones de metros bajo tierra, descubriendo los cimientos de la tierra, juntando todas las joyas, recursos y riquezas que se encuentran bajo la superficie, si fuésemos músicos que reuniésemos la conjunción más diáfana de todas las notas de cuantos sonidos existiesen, aun si fuésemos pintores y químicos, que los más dulces y raudos colores perfilásemos, ni aun así podríamos aproximarnos nin un poco al encanto propio de una mujer que es una dama, pues no existe canto ni son más inspirador del ánimo que la presencia de una dama, no existe matiz ni color más armonioso e incitante que esta fémina y, más aun, no existe joya más valiosa, que el corazón de una dama, generosa y desbordante en nobles conductas.

Mil y una felicidades en este día tan especial, que la Luz de la vida brille en ti con fuerza y tú sigas los caminos rectos y justos que iluminan dicha Luz junto con nosotros tus amigos. ¡Felicidades!

En un día tan bello como tu onomástico, qué mejor que compartir lo más hermoso (las flores) con la más encantadora, tú, resplandeciente de belleza interna y externa, toda una dama.

Deseo que este día sea especial para ti y ojalá que pronto pueda expresarte mi respeto por lo maravillosa que eres y por lo refulgente que te ves, como esa princesa que eres, que suscitas suspiros por parte de todos los caballeros andantes que recorremos el mundo.

Se nota que la amplia sonrisa de tu rostro es reflejo de la expansiva bondad de su corazón.

Feliz tarde, que el sol durmiente que se oculta en el firmamento, con sus últimos rayos áureos, impregnen a tu persona de lumínica certeza de la amistad en pureza que otro día en nos renacerá, cuando conversemos personalmente y en ella se refleje la diáfana luz de la amistad sincera, respetuosa, profunda y desinteresada.


Buenas noches, gentil dama, hechizo de sensualidad, nos vemos en tus sueños.

Que en esta semana pueda usted percibir las maravillas del Señor, como lo es su distinguida persona.

Armonía jurídica, éxito profesional, realización personal, rostro de Abogada que refleja una bella sonata de perfección suma; felicidades por ser usted quien es: la melodía más plena.


La humanidad ha vivido miles y miles de años con las mujeres relegadas a lo bajo, sin una voz, sin un reconocimiento, sin un derecho. Sin embargo, la alegría irrumpe en rayos cual áureos rayos de sol cuando empieza a amanecer, siendo esos rayos los resquicios que van surgiendo de derecho, de reconocimiento, de voz para las mujeres. Así, se van poco a poco vislumbrando indicios de igualdad para las mujeres y ellas, como tú, por méritos propios van levantando a lo más alto. Lo más alto es el corazón noble de la persona, como el que vislumbro en su distinguida persona; empero, es relevante también el acceso a los puestos de responsabilidad para las mujeres, que empieza a reconocerse y, dentro de estos puestos, el de Abogada, que tan dignamente desempeñas. Sean cuales sean los resultados, usted ya ha triunfado, por su noble corazón y su labor de Abogada. Le envío de mis fuerzas, para que impulsen a su alta persona en estos últimos días de preparación y, estoy seguro, para el cargo que muy pronto usted desempeñará, como jurista, como dama, como gran persona, como ser de nobles valores y bondadoso corazón.

Dama (3).





Poesía transformada en dama, éxito jurídico enclavado en una noble alma, elegancia en el vestir femenino, coronado por una sonrisa sincera, felicidades por ser usted misma.

Sólo una dama de alma distinguida, de encanto tan espléndido como el de ustedes, es capaz de aceptar el donde la amistad de un humilde servidor y admirador del aporte femenino a la vida. La dama es el centro de la naturaleza, lo más espléndido, dadivoso y compasivo que existe, el sitial del trono de la afectividad humana, de la inteligencia, de la hermosura y la dadivosidad.

La envidia es muy mala, pero contra eso, paciencia y persistencia. Es un remedio que cuesta, pero que fructifica en una noble vida de valores. Sus frutos son los dones de amistades verdaderas que cosecha el vivir diariamente con valores internos.

Cuando una estrella rutilante no solo ilumina el cielo de la beldad externa, sino que su resplandor interno transmite una dulce luz de paz halciónica, que se manifiesta en esa transparencia o lucidez personal que lleva a un astro a compartir con otros, a abrirse a nuevas amistades y no a cerrarse olvidando a los demás, entonces esa persona, muestra ser una dama de valía interna y jovialidad, alegría que es vivir la existencia como el regalo de amistad hacia sí misma y los demás. Son pues, ustedes, mis amistades, estrellas, estrellas de verdad, esas luminarias que solo están en la verdadera gema humana.

Me encanta descubrir, dentro del tumulto de la vida, las gemas preciosas que son las damas, lo más luminoso y espléndido de la existencia.


Me has causado una gran impresión desde un punto de vista pastoral. Tú muestras interés por las personas que entran a la Iglesia, te interesas por sus vidas, y participas en las celebraciones de la congregación con mucha sinceridad. Ese amor al prójimo y a D-os es lo más importante de la vida. Y eso es algo de lo cual, como dice Pablo, ni el "infierno" nos puede separar, pues del amor de D-os que significa amor al prójimo, nada puede separarnos. Deseo que este amor al prójimo sea la guía en las decisiones que adoptes, y sean para ti como la paloma del Espíritu, que se pose en ti cubriéndote con sus alas, dándote paz, reposo y serenidad para lo que emprendas. Además deseo que también puedas ver, por debajo de esas alas, a muchos de tus amigos, imperfectos seres como el suscrito, pero que por la sangre del Cordero encontramos reposo debajo de esas alas espirituales.

Luz.

En esta madrugada el sol no aparecía en el horizonte, la oscuridad continuaba y me preocupé de pensar que quizá nunca volvería a amanecer; sin embargo, al ver esta imagen, supe que el sol se encontraba donde estas amigas, bebiendo la luz de la belleza interna que se desprende de ellas, aprendiendo de su sabiduría y creyendo que son las virtudes internas las que mueven adelante la vida... y las que incluso alimentan el sol de cada día.

El inicio de un nuevo día es el primer suspiro con el cual saludamos la mañana, es el acto humano por el cual, en un breve instante, recordamos todo lo positivo del día anterior, y nos preparamos para afrontar, con ilusión y ganas, el nuevo día. Por ello arrancar la
mañana significa admirar a su distinguida persona, recordar la profesionalidad con la cual usted siempre se comporta como responsable de la consulta; es también tener presente la forma de comportarse de su distinguida persona, su prestancia, amabilidad, indicios de noble corazón, todo lo cual apunta a que usted es toda una dama; la dama es la corona de la vida, por lo cual, iniciar el día, es engalanarse
con el recuerdo de la joya más preciada, su distinguida persona.

Muy buenos días para su distinguida persona. Deseo que en el día de hoy usted pueda percibir cómo las pequeñas bondades que usted hace en la vida cotidiana, son la luz que ilumina la existencia, y le aportan paz interna y realización como persona.

Dama (2).



Buenas tardes, gentil dama; hasta aquí me llegan en esta tarde la luminosidad de su encanto, irradiado en su cálida sonrisa, su sin igual elegancia al vestir y, por lo que intuyo, un noble corazón, que es la más seductora de las joyas.



Si la imagen tuviera palabras, emanarían de las palabras poesía, para explicar en versos largos, la pureza que emana su mirada; esa mirada y esa sonrisa muestran fuertes indicios de un corazón puro, cristalino, que es la más preciada de las joyas. Los versos de la poesía también contarían que esa mirada, reflejo de corazón puro, sólo pueden provenir de una persona creyente, fruto preciado de una familia que ama a D-os; al final esa imagen y esos versos de poesía, serían sin duda un testimonio que llama a la conversión de todas las personas, pues todos, pequeños y grandes, sentimos que debemos tener esa mirada pura, ese corazón creyente, pues es lo más valioso de la tierra, el motor de nuestras vidas cotidianas, el centro de la historia.



Su distinguida persona es la estrella fulgurante que ilumina el cielo de todos los caballeros andantes que recorremos el mundo. Es usted la Dulcinea por excelencia, caracterizada por la amabilidad y el noble corazón, que son las joyas más valiosas del mundo; esa es usted una gema muy valiosa. Por ello este caballero andante por este medio se presenta ante usted,con su venia se acerca, toma su mano que su persona me extiende y le entrego mi un tierno y dulce beso de reconocimiento por su valía interna. Muchas fuerzas y ánimo.

Acabo de recorrer todos los vocablos de mi diccionario y no he encontrado ninguno que expresara ni siquiera la luminosidad de tu persona. Ni siquiera la luz más intensa que el humano produjese, podría compararse al brillo de sus ojos, y aunque todo el mundo recorriese una y mil veces, no encontraría ninguna maravilla natural tan encantadora como esa dulce sonrisa suya.

Feliz semana, que sea para usted plena de frutos de paz, realización y justicia.

Si la poesía tuviese señales que por el internet pudieran transmitirse, hasta los servidores más grandes del mundo quedarían bloqueados, pues su encanto es poesía tan despampanante, que ni aun todo el planeta puede albergar.

Deseo para usted un día en el cual la diamantina pureza de su calidad humana sea reflejado en el cielo con un día brillante, límpido y cálido.

Muchas felicidades en su nuevo año de vida; deseo para usted esa paz que sólo nuestro D-os nos puede dar, y que ésta sea una inspiración que la guíe día a día en la causa noble del amor al prójimo.

En ese tu atuendo tan femenino, te puedo decir que eso sí es elegancia femenina, obra de arte viviente en el vestir, engalanamiento de la vida cotidiana, realce para la vida diaria, que es la vida de verdad, donde el arte debe hacerse sentir, donde la dama debe brillar, y el noble éxito de la profesional deslumbrar.

Si un jardinero hubiese buscado por los cuatro extremos de la tierra las más hermosas flores, ni aun así habría podido reunir tal ramillete de cuatro hermosas rosas.


Mis mejores deseos para usted en este día; el gris del cielo semeja la estepa de la tierra cuando esta se encuentra vacía sin su presencia; y la tierra, la tierra, con su amabilidad semeja el cielo cuando en una clara noche brilla la más fulgurante de las estrellas, que es la chispeante luz de la amistad pura que se intuye en su distinguida persona, en su diamantino corazón de nobleza brillante.

Que la Luz que brilló para nosotros en Navidad, sea el resplandor que dirija tus pasos en este tu nuevo año de vida, guiando tu camino e impulsándote con la fuerza de la amistad verdadera, que a todos nos une.

La estrella que guió a los sabios de Oriente a encontrar al Niño Jesús, resplandece en todos ustedes, mis amigas y amigos de fb. Me alegro que mi humilde mensaje navideño despertara su interés. Deseo que el amor del Niño fortalezca nuestra amistad cada día más.


Esos labios diamantinos rasgan hasta el metal más insensible, esa mirada arrebatadora consume hasta la leña más húmeda, ese oasis que constituyen los labios, es el néctar más dulce en el que se puede beber.


Mujeres virtuosas como ellas, ¿quién las hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. El corazón de sus estimados está en ellas confiado, y no carecerán de ganancias. Les da ellas bien y no mal, todos los días de su vida. Ciñen de fuerza sus lomos, y esfuerza sus brazos. Ven que van bien sus labores; sus lámparas no se apagan de noche. Alargan sus manos al pobre, y extienden sus manos al menesteroso. Fuerza y honor son sus vestiduras; y se ríen de lo por venir. Abren sus bocas con sabiduría, y la ley de clemencia está en sus lenguas. Se levantan sus estimados y las llaman bienaventuradas; muchas mujeres hicieron el bien; mas ustedes sobrepasan. Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; las mujeres que temen al Señor, ésas serán alabadas. Dadles del fruto de sus manos, y alábenlas en las puertas por sus hechos (basado en Proverbios 31).


Que su día sea bello, así como lo es su distinguida persona.

La intelectualidad hace brillar a las mujeres que son todas unas damas, así como el sol hace refulgir el horizonte de un mundo mejor, en justicia y en salud.

Luminaria.

Cuando una estrella rutilante no solo ilumina el cielo de la beldad externa, sino que su resplandor interno transmite una dulce luz de paz halciónica, que se manifiesta en esa transparencia o lucidez personal que lleva a un astro a compartir con otros, a abrirse a nuevas amistades y no a cerrarse olvidando a los demás, entonces esa persona, usted, muestra ser una dama de valía interna y jovialidad, alegría que es vivir la existencia como el regalo de amistad hacia sí misma y los demás. Es, pues, usted una estrella, estrella de verdad, esa luminaria que solo está en una verdadera gema humana como usted.

Recomendación de Iglesia.


Fue una grata experiencia compartir el culto de la Iglesia en el local de la escuela; la alabanza es moderna y a la vez profunda y significativa. La predicación fue la mejor que he escuchado en muchos años; es amor a D-os puesto en palabras, lo contrario de la “teología” de la prosperidad; la predicación versa acerca de lo siguiente: Cristo resucitado cura el corazón herido de todos sus hijos; reflexiona sobre el pasaje de los caminantes hacia Emaús; se explicó cómo Cristo resucitado viene hacia nosotros cuando nuestro corazón se encuentra herido, ya sea que se manifieste directamente, o por medio de otras personas que se acercan a nosotros y son testimonio del amor sanador de nuestro D-os. Por ello, aun en los momentos en que atravesamos el “valle de sombra de muerte” (salmo 23), Cristo camina a nuestro lado por medio de otros hijos suyos que nos acompañan en el momento del dolor, y ese amor que manifiestan es la presencia de Cristo en nosotros, impulsándonos a alcanzar la sanidad interna y una vida santa, consagrada a D-os. Cristo siempre se encuentra presente en nuestras vidas.
En virtud de lo indicado, recomiendo la asistencia a la Iglesia.

¡Feliz Semana!

A tod@s ustedes, quienes me honran con su amistad en este medio, les deseo una semana cálida, plenamente conscientes de la presencia de nuestro D-os, en las pequeñas cosas de la vida cotidiana; estas cosas pequeñas son, en realidad, las cosas importantes, las que impulsan la historia, pasito a pasito, en la dirección correcta, acercando las personas al evangelio real, que es el evangelio que se muestra en la vida práctica y cotidiana de las personas mediante el amor al prójimo; así se lleva la historia hacia adelante, que es la historia de las personas en su brega diaria por vivir el evangelio, el motor de la historia.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Círculo Neoconstitucionalista: Propuesta (Versión 4.0).

CÍRCULO NEOCONSTITUCIONALISTA: DERECHO DE LA PERSONA Y CONSTITUCIÓN ECONÓMICA (Propuesta. Versión 4.0).

Daniel Montero Bustabad

bustabad@businesslaw.eu.com

www.businesslaw.eu.com

I. Sobre la URGENTE Necesidad de un Círculo Jurídico Neoconstitucionalista. En una obra reciente que recopila aportes de los autores más significativos de uno de los movimientos jurídico-culturales más destacados de la actualidad (1), se hace referencia explícita a los más importantes “focos culturales” hispanos. Al leer la lista de esos focos hispanos significativos, fui conmovido al notar la ausencia de este lugar. En otras palabras, de acuerdo a los insignes autores de la recopilación, quienes vivimos aquí no constituimos un foco cultural relevante. Analizado el asunto con más detenimiento, tuve que reconocer que no faltan numerosas razones que apoyan tan alarmante criterio. Al respecto considero que no resulta pertinente desgranar esas razones, sino proponer un medio, un principio, una forma de comenzar a generar una alternativa, uniéndonos a las labores de otras personas en este mismo sentido. Debemos convertirnos en uno de los principales focos jurídico-culturales del mundo hispano y ello no por vanidad ni prestigio, sino por exigencias mismas de la justicia. En la vida, como en todo, quien no avanza retrocede, la libertad que no se profundiza día a día deviene en opresión y la persona (y la sociedad) que no se supera día a día, degenera. Al efectuar un diagnóstico de los principales movimientos jurídico-culturales que en la actualidad proponen una alternativa a los problemas del mundo actual (2), y que, por tanto, procuran un mayor grado de libertad y justicia, se determina que éstos son (por orden cronológico), el iusnaturalismo, el neokantismo y el neoconstitucionalismo (este último constituye, al menos en parte, una derivación actual del neokantismo). Por determinadas razones que esperamos tener la ocasión de explicar en otra obra, consideramos que el neoconstitucionalismo es el movimiento que necesitamos para empezar a generar nuevos aportes que, unidos a otros, vayan creando aquí el empuje jurídico-cultural que todos necesitamos. II. El Neoconstitucionalismo. El objetivo del neoconstitucionalismo consiste, por una parte, en mantener e incrementar la libertad y, de otro lado, en luchar contra la pobreza, trabajando desde la Constitución y la ley para alcanzar estos objetivos (3). Con la finalidad anterior, diversos autores (Zagrebelsky, Ferrajoli, Alexy, Carbonell, etc.) han dedicado su vida a explicar y defender, a través de sus obras, la teoría y la práctica jurídica distintivas de nuestras sociedades a partir de las Constituciones de la segunda postguerra y del retorno a la libertad posterior; se trata de la Constitución italiana de 1947, la alemana de 1949, la española de 1978 y Constituciones de otros países hispanos, en tiempos más recientes, promulgadas al volver a la libertad. Dichos sistemas jurídicos se caracterizan por una interacción sinérgica de distintos factores que caracterizan las Constituciones aludidas (4): 1. Normatividad y rigidez constitucional. Las Constituciones dejan de ser documentos políticos para pasar a ser, en primer término, normas jurídicas. Además, se trata de normas jurídicas de carácter superior a la ley, de modo que incluso la reforma de la Constitución está sometida a requisitos y mayorías calificadas más complejas que las leyes ordinarias. A ello se añade que ciertas Constituciones determinan que determinados secciones o preceptos de la Constitución no pueden ser reformados. Por ejemplo, en la Ley Fundamental alemana, no resultan modificables ni la dignidad humana, ni el carácter republicano del Ordenamiento Jurídico, ni el sistema federal ni tampoco la cláusula del “Estado social” § 1, § 20 y § 79.3 de dicha Grundgesetz.

Relacionado con lo anterior se encuentra el carácter jurídico directamente vinculante de los derechos constitucionales, sin que éstos necesiten esperar a ser regulados en detalle por normas legales para empezar a contar con efectos jurídicos. De este modo todos los poderes públicos se encuentran vinculados a los derechos constitucionales… y no solo los poderes públicos, sino también todas las personas. Las Constituciones aludidas se caracterizan, en este sentido, por un contenido denso, sustantivo, indicando muy diversos fines y tareas de los poderes públicos (Staatzielbestimmungen) en beneficio también de los necesitados.
3. Ponderación. Los derechos constitucionales son entendidos básicamente como principios (Alexy), es decir, como mandatos de optimización, directrices que exigen que los mismos sean garantizados al máximo que resulte posible, según las necesidades de ponderación (balancing test) con otros derechos constitucionales. A la hora de ponderar los derechos fundamentales que intervengan de forma aparentemente contradictoria en una institución o relación jurídica, se ha de emplear el principio de proporcionalidad, buscando la solución más justa y equitativa a la hora de legislar o de efectuar una elaboración jurídica (“aplicación” del Derecho) para resolver un caso. 4. “Sobreinterpretación” de la Constitución. Las normas constitucionales son objeto de la interpretación más extensiva posible, de modo que todo el Ordenamiento Jurídico resulte “saturado” de Constitución. De este modo todas las instituciones y relaciones jurídicas, así como todos los casos a resolver, resultan impregnados hasta la médula de Constitución, de modo que ninguna institución jurídica ni ninguna relación jurídica, ni tampoco ningún caso a resolver son indiferentes o neutros ante la Constitución. En cada uno de ellos habrá algún grado de relevancia Constitucional, la cual habrá de ser analizada y resuelta con criterios constitucionales. De lo anterior se desprenda la labor creadora de la jurisprudencia, que da a luz principios de rango constitucional que se extraen de la Constitución de forma implícita, aunque no consten expresamente en el texto constitucional. Ejemplos de dichos principios son el de razonabilidad, proporcionalidad, motivación de los actos y (en aquellos países donde no conste enunciado de forma expresa), el de interdicción de la arbitrariedad. 5. Garantía jurídica de las normas constitucionales y papel activo del Poder Judicial. De los apartados anteriores se sigue que el Poder Judicial pase a ser protagonista en el nuevo paradigma constitucional. La Constitución como norma jurídica resulta vinculante para todos los poderes públicos, empezando por el legislador. Por ello el Poder Judicial pasa a ser el primer garante de la Constitución, quien, por tanto, estará facultado a declarar la invalidez de cualquier norma jurídica que se oponga a la Constitución. De este modo, el papel de los Jueces, de ser pasivos ante la ley, pasa a ser activo. 6. Nuevo papel activo de la doctrina de los autores. El nuevo modelo constitucional implica, para los autores jurídicos, un cambio de paradigma. El papel de la doctrina jurídica ya no consiste en describir el Derecho vigente, sino que pasa a desempeñar un papel doble: Por una parte, ha de denunciar el Derecho actualmente vigente pero que resulta inválido por vulnerar la Constitución. De otro lado, a denunciar cuando nos encontremos ante una ausencia de normas que establezcan el modo por el cual se va a garantizar un derecho que es reconocido por la Constitución (5). Por ejemplo, si la Constitución establece el Derecho de todas las personas de bajos recursos a recibir determinadas prestaciones de salud de forma gratuita, pero actualmente no existe ninguna norma que establezca qué entidad va a brindar cuáles servicios de forma gratuita, la doctrina jurídica debe denunciar la ausencia de una norma que brinde la garantía del derecho a la salud constitucionalmente reconocido, y a su vez proponer qué norma puede emitir el legislador para así colmar la falta de la garantía denunciada. Algunos de los rasgos anteriormente indicados se encontraban en el constitucionalismo anterior a la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, como se aludió anteriormente, la diferencia se encuentra en la interrelación de todos estos fenómenos, que generan una nueva situación (6), es decir, producen un nuevo paradigma dinámico. III. Marco del Diálogo Neoconstitucionalista. El ex Presidente del Tribunal Constitucional italiano y pilar del neoconstitucionalismo, Gustavo Zagreblsky, en cada uno de sus libros, dedica un espacio a tratar de las diferencias entre la perspectiva de los creyentes y de los no-creyentes, al declarar, interpretar y ejecutar los derechos humanos y, en general, la Constitución; generalmente el autor se muestra pesimista acerca de la posibilidad de que creyentes y no-creyentes lleguen a acuerdos de fondo y sustentables, sobre el contenido de los derechos humanos. Sin embargo, en la obra (de la cual es significativamente coautor con el Cardenal Martini) La exigencia de justicia. Madrid, Trotta, 2006 in totum, formula su concepción de la justicia tanto para creyentes como para no-creyentes, como experiencia compartida con otros de pugna contra las experiencias de injusticia y dolor; lo hace de modo tal, que se vislumbra un camino fructífero neoconstitucionalista de diálogo y mutuo trabajo, entre creyentes y no-creyentes. En virtud de lo indicado, en las actividades del Círculo Neoconstitucionalista, se posibilitará un marco de diálogo entre diversas religiones y tipos de creyentes, así como con no-creyentes, en el camino de justicia… y de búsqueda de libertad para nuestra sociedad. IV. Etapas Círculo Jurídico Neoconstitucionalista. Una vez que hemos aludido brevemente a la necesidad de ir generando alternativas para que este lugar llegue en algún momento a convertirse en un importante foco jurídico-cultural (para juristas y otros profesionales), y al haber ya explicado los principales rasgos del neoconstitucionalismo, procedemos a explicar nuestra propuesta de formar un Círculo Neoconstitucionalista de la siguiente manera: 1. El Círculo llevará como nombre “Constitución Económica”. Ello se debe a que estimamos que la reflexión sobre el neoconstitucionalismo no debe centrarse en sí mismo, sino que debe ser necesariamente propositivo. Es decir, cuanto se reflexione debe ser efectuado con vistas a proponer cambios concretos en la teoría y práctica de algún sector profesional, tanto jurídico, como también de otras profesiones. Al respecto consideramos que este sector jurídico ha de ser el marco jurídico de una economía que sea a la vez libre y sustentable al amparo de la Constitución, es decir, deben ser reflexiones alrededor de la Constitución Económica. 2. Aunque el Círculo tomará como centro el marco jurídico de la economía libre y sustentable, también se abordarán otros aspectos, según los intereses e inquietudes de quienes vayan a integrarse dentro del Círculo; los mismos serán tanto los relacionados con el Derecho de la Persona, como con otros temas que interesen a los participantes. De allí la importancia de cumplimentar la Encuesta que se anexa a la presente (Apartado IV, más abajo), para así seleccionar asuntos interesantes a tratar, propuestos por las personas que lean la presente. 3. En una primera etapa el Círculo se reunirá una vez al mes para realizar una serie de cineforos, de los cuales aprenderemos los participantes y, a la vez, iremos “rompiendo el hielo” y conversando de forma relajada, para conocernos todos. Algunas de esos documentales y películas que dm comentaremos, serán:

Una película española sobre la situación de España en la postguerra civil. Servirá para conocer el punto de partida del neoconstitucionalismo, que son las guerras de la mitad del Siglo XX, las dictaduras consiguientes (Italia, Alemania, España), de modo que, cuando se superaron esas dictaduras y se empezó a atisbar la libertad, estos países, y otros como Portugal, España y demás, se idearon Constituciones normativas fuertes para evitar (o tratar de evitar) el volver a la tiranía.
Una charla sobre la Escuela Administrativista de García de Enterría en España, la cual, en plena dictadura franquista, utilizó el Derecho para arrancar espacios de libertad y puso las bases para el renacer constitucional de 1978.
El discurso de Carter de 1979 que señala las causas profundas de la crisis de la sociedad estadounidense y propuso una alternativa a la crisis; además “predijo” lo que pasaría si no se aceptase su propuesta. Al respecto recordemos que los estadounidenses rechazaron la propuesta de Carter, pues eligieron como Presidente a otra persona con un programa político opuesto… y se han cumplido, en cierto sentido, las “predicciones” de Carter de lo que sucedería si no se ejecutaba el programa que proponía.
Varios documentales sobre los retos del mundo actual, aptos para reflexionar sobre el necesario papel activo de los juristas y demás profesionales, en el mundo actual.
4. En una segunda etapa, se continuarán con reuniones periódicas, donde se van a tratar los asuntos aludidos en el Apartado ”2.” anterior; la dinámica será una breve exposición sobre un tema de interés, desde la perspectiva neoconstitucionalista, seguida de una conversación entre los presentes. En una tercera etapa se incrementará la periodicidad de las reuniones. En una cuarta etapa se realizarán actividades públicas de una mayor convocatoria, para en una dm quinta etapa, empezar a reflexionar sobre pasos sucesivos, en el camino hacia lograr que este lugar se transforme en un importante foco cultural; asimismo se propondrán iniciativas en el camino hacia una sociedad que sea a la vez más libre y más justa para todos, incluyendo los más necesitados. V. Programa de Conversatorios (sólo incluye los primeros conversatorios acerca de Antecedentes del Neoconstitucionalismo y retos del mundo actual).

Introducción. Retos del mundo actual para los profesionales. Del “apagar incendios” al compromiso con un mundo mejor: Análisis de un discurso presidencial (documental).
Antecedentes del Neoconstitucionalismo (1): La España de la postguerra y obstáculos al diálogo entre creyentes y no-creyentes por un mundo mejor (cineforo).
3. Antecedentes del Neoconstitucionalismo (2): La cooperación de los profesionales con los regímenes totalitarios y los juicios de Nürnberg (cineforo). Antecedentes del Neoconstitucionalismo (3): La Escuela Administrativista de García de Enterría en España y su relevancia actual.

Antecedentes del Neoconstitucionalismo (4): El aporte de D. Eduardo Ortiz.
Retos del mundo actual para los profesionales: Logos, respuesta a la frustración y ejercicio profesional.
Retos del mundo actual para los profesionales: La humanización del ejercicio profesional (cineforo).
Retos del mundo actual: Libertad, y medrar en sustentabilidad (documental).
VI. Encuesta. Usted ha sido recomendado como un jurista u otro tipo de profesional, especialmente competente para recomendar los contenidos posibles del Círculo Neoconstitucionalista. Por ello se agradece el tiempo que dedique a llenar la presente breve encuesta. 1. Nombre y Correo Electrónico (Opcional). 2. ¿Cuál es aquella rama del Derecho en la cual usted presta la mayor parte de su asesoría? Por favor, ser lo más concreto/a posible. Por ejemplo, en vez de consignar “Derecho Mercantil”, escriba los aspectos específicos a los cuales usted se dedica con mayor tiempo, como Derecho del empresario, Derecho societario, Derecho de valores, Derecho de propiedad industrial, Derecho de la competencia, Derecho contractual, etc. 3. ¿Qué temas le interesarían que fuesen tratados? Explique brevemente las razones. 4. ¿Cuál sería el día de la semana y el horario que mejor le convendría? 5. Por favor añada cualquier otro aporte o sugerencia. IV. Notas. (1) Carbonell, Miguel y García Jaramillo, Leonardo. “El Neoconstitucionalismo: Significado y Niveles de Análisis”. En: Carbonell, Miguel y García Jaramillo, Leonardo. El Canon Neoconstitucional.Madrid, Trotta, 2010, pág. 153. (2) Al respecto remito a mi obra, en fase de redacción: Teoría Cualitativa del Derecho Patrimonial. (3) Carbonell, Miguel. “Presentación”. En: Carbonell, Miguel (Ed.) Teoría de la Constitución. Ensayos Escogidos. México, Porrúa-UNAM, 2000, págs. XII y s. (4). Carbonell, Miguel, Op. Cit., págs.. 154 y ss. También Guastini, Riccardo. “La ‘Constitucionalización’ del Ordenamiento Jurídico: El Caso Italiano”. En: Carbonell, Miguel (Ed.) Neoconstitucionalismo(s). Madrid, Trotta, 2009, págs. 49 y ss. (5) Ferrajoli, Luigi. “El Derecho como sistema de garantías”. En: Ferrajoli, Luigi. Derecho y garantías. La ley del más débil. Madrid, Trotta, 2006, págs. 32 a 34. (6) Carbonell, Miguel. Op. Cit, págs. 153 y ss.

Daniel Montero Bustabad

bustabad@businesslaw.eu.com

www.businesslaw.eu.com