Mensaje en Honor de las Madres Actuales y de las Madres Futuras, 2012.
www.businesslaw.eu.com
A ustedes, queridas madres, actuales y futuras, dirijo las presentes palabras, en son de felicitación, en esta que es su semana. Para ello nada mejor que recordarnos, a todas las personas, el papel tan importante que ustedes desempeñan, su gran relevancia, su vocación imprescindible hacia un verdadero futuro para la humanidad… porque el presente amenaza con construir el Infierno en la tierra, una pésima calidad de vida para las generaciones futuras.
Por ello podemos preguntarnos, ¿dónde está el motor que hace avanzar la humanidad? ¿Dónde se halla el progreso de la humanidad?
En una primera etapa la humanidad se cierra a cualquier cambio, a todo progreso. En efecto, muchas personas dicen amar a sus madres, pero en realidad manifiestan un apego insano, una dependencia que en verdad no es cariño; es el tipo de apego que Erich Fromm denomina como “idolatría”; se trata de la persona que representa una etapa superada de la humanidad, se aferra a aquello que puede controlar, negándose a abrirse a lo nuevo, a la vida, el cambio, que como tal implica abrirse a nuevas personas y a sucesos cambiantes, frescos, impredecibles. En esta etapa pasada, en la que muchos viven hoy (“mamitis”), las personas se identifican con su madre, con el suelo, con la tierra, con la “nacionalidad”, con el jefe-dictador, con lo viejo, rechazando al extranjero, a los cambios necesarios, al progreso, a una nueva humanidad. Esta etapa debe dejarse atrás, y no degenerar hacia esta etapa (con apego al nacionalismo, a la dictadura y al dinero).
En otra etapa de la humanidad, en la vida sedentaria, las personas creen que el avance de la humanidad se encuentra en asegurarse la subsistencia almacenando grano y expandirse, crecer, dominando militarmente a otros pueblos. Nuestro término “triunfo” procede de Roma, en el acto en el cual el general victorioso entraba en procesión en la principal avenida romana, arrastrando a los esclavos cautivos y los tesoros más representativos de los pueblos derrotados. Esta etapa pretérita, que pervive hoy también, une tiranía y violencia en una combinación sin precedentes.
Quienes pugnan por el amor al prójimo, por la solidaridad, no podían estar contentos con esta forma de percibir el mundo. La Biblia surge como una alternativa, como otra forma de ver las cosas (Weltanschauung). Para nosotros el mundo avanza por el progreso de la razón, no de cualquier razón, sino de aquella orientada a la solidaridad, que va unida a las emociones, sentimientos y a la práctica constante de la virtud en medio de un mundo hostil. Por ello, tal como explica Fromm, el nombre bíblico de D-os equivale a la oposición a la “idolatría”, entendiendo por “idolatría” todo lo que oprime al ser humano, tanto externamente, como psicológicamente. El progreso de la humanidad se encuentra el poner justicia en el mundo, una nueva razón y una nueva práctica en solidaridad.
Al hablar de “razón”, pensamos inmediatamente en Kant, filósofo emblemático. Muchos consideran que es el representante de la razón fría, abstracta, desconectada de la vida. Quienes así hablan no han leído a Kant completo… o no lo han leído del todo. Para dicho autor la razón y la justicia no se encuentran en los sentimentalismos o en la experiencia, sino en pensar y vivir por principios objetivos…. pero ello no quiere decir que este pensar y este vivir se desconecten de lo emocional. En efecto, cuando explica las razones por las cuales debemos seguir viviendo, continuar adelante, a pesar del mundo tan opresor en el que vivimos, acude a razonamientos cargados de contenido emocional, en el cual la razón y la emoción se combinan adecuadamente...
Hemos llegado a un punto clave. Para que la humanidad continúe adelante, progrese de verdad, y se libere del Infierno que estamos construyendo en la tierra destruyendo el ambiente (pésima calidad de vida a las nuevas generaciones), se requiere vivir de acuerdo a los principios objetivos de la razón unida a la emoción humana, de forma equilibrada. Para ello se requieren crear y desarrollar pensamientos nuevos para pugnar por una nueva humanidad, así como emociones y sentimientos acordes, plasmados ambos en una vida práctica solidaria.
Los medios de masas, la industria del chisme y las direcciones, pretenden que las madres se identifiquen con las “modelos” publicitarias, con la televisión, con las emociones superficiales y con el consumismo. ¿Por qué? Porque desean quitar de las madres su verdadero poder.
Las madres son un motor de la historia, por los pensamientos que crean, por las emociones que desarrollan, por la práctica diaria, y por inculcar todo ello a las nuevas generaciones.
El mundo es cambiado por el amor incondicional en acción, característica propia de una madre. He aquí el motor de la historia.
No hay dinero en el mundo que se compare a lo que realiza una madre en su vida cotidiana amando, enseñando y generando emociones, sentimientos y prácticas en las nuevas generaciones, libres de consumismo, superficialidad, exclusiones y prejuicios. Ustedes son el motor de la historia; no permitan que las comparen con “modelos”, personas consumistas o con formas de vida superficiales. Para radicar un futuro bueno para la humanidad, ustedes son imprescindibles, para amar incondicionalmente, educar la infancia y juventud con este amor, libre de consumismo, superficialidad y mentira, con amor de verdad, tradición, valores nobles y rectitud. El futuro de la humanidad depende de ustedes: sigan adelante.
www.businesslaw.eu.com
La literatura y el pensamiento se conciben como arte, como forma de descubrir la belleza que se encuentra en la vida cotidiana, incluyendo el romanticismo y el noble papel de la dama. A todo ello se dedica la presente página. Conozca y participe también en mi Blog Jurídico: www.constitucionalismo.com Conozca mi Página Personal: www.bustabad.es Currículo: http://cr.linkedin.com/in/bustabad Correo: monterodaniel@monterodaniel.com
jueves, 16 de agosto de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
Poesía Viviente.
Usted es la esencia de toda palabra bonita, pues su distinguida persona es poesía andante, poema de virtud, de compromiso con el bien, de esplendor interno, y música tierna de belleza externa.
"Mamacita". Definición y Felicitaciones.
Mamacita: Bella dama, futura madre, plena de ternura, afecto y dulzura, gran compañera de trabajo y amiga, por lo cual te felicitamos en este que es tu día.
Mamacita: Dama bella de ojos brillantes, corazón de oro y amor al ambiente, que despierta en nos suspiros de admiración y deseo de imitar sus virtudes.
¡Felicidades en su día!
Mamacita: Dama bella de ojos brillantes, corazón de oro y amor al ambiente, que despierta en nos suspiros de admiración y deseo de imitar sus virtudes.
¡Felicidades en su día!
Virtud.
A ti, imán que capta mis miradas, nube que recibe todos mis suspiros, atracción que enloquece la brújula de mi corazón, magnetismo que propulsa mi compromiso con la virtud, haz de luz que orientas mis pasos hacia el camino de un proyecto de vida contigo en procura del bien, a ti, dulzura de dulzuras, justicia de justicias, ternura de ternuras, mi más respetuoso saludo en este bello día.
Derekh.
Muchos éxitos en tus labores, en tu brega diaria por abrir nuevos caminos profesionales, en la apertura de una nueva instancia de conviencia social, en una nueva etapa de vida, para todo lo cual, de corazón, deseo para usted lo mejor de lo mejor, ofreciéndole mi tiempo para compartir lo bueno y lo difícil, lo grato y lo que no lo es, las pruebas y las alegrías esto es, lo que ciñe, une y talla la más bella escultura humana, la obra de arte de la amistad verdadera. Cuenta conmigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)